lunes, 18 de abril de 2011

24.NOMENCLATURA DEL KERNEL EN LINUX

El kernel de Linux (Linux) está escrito en C y es código abierto licenciado bajo licencia GNU/GPL (excepto el planificador de recursos, el cual pertenece a Linus Torvalds y al resto de programadores que se han ocupado de dicha parte), con lo cual tenemos acceso al código para su estudio y/o modificación.

La nomenclatura del Kernel se divide en 3 campos separados por un punto (.), estos son:

Primer campo: Número de la versión, actualmente a fecha de este documento es la 2.

Segundo campo: Numero de "sub-versión", por llamarlo de algun modo, es la version dentro de la propia versión, si este numero es par, la versión sera estable, si por el contrario es impar, ésta sera inestable.
Tercer campo: Nivel de corrección el en que se encuentra

23.NÚCLEO DE WINDOWS 7 NÚCLEO DE WINDOWS 7 (MINWIN)

Microsoft lo va ha llamar Windows 7, diciendo que se ha cogido como referencia en el numero interno del sistema operativo, o sea Windows NT, 3.1, NT4, Windows 2000 (NT5), Windows XP (NT5.1) y Windows Vista (NT6), como es lógico la próxima versión en números sería en NT7.
Traut “corrió” una versión reducida de de Windows 7 llamada “MinWin” en la que solo está formado por el kernel… por primera vez se ha podido ver un Windows al desnudo, sin ningún tipo de interfaz grafica, que solo dio para ser un pequeño servidor web que podía mostrar paginas HTML.
En el MinWin se ejecutaron trece tareas de las cuales muchas se conocen del administrador de tareas como: mss.exe, csrss.exe, svchost.exe… así como el mini servidor web httpsrv.exe, el sistema operativo se ejecutó bajo Virtual PC y esto sirvió para conocer la cantidad de recursos que consume este sistema operativo al desnudo:
25MB de espacio de disco duro y 40MB de RAM. Según parece este MiniWin tardó unos 20 segundos en arrancar.

22.ARQUITECTURA DE WINDOWS Y DE LINUX

El tamaño resultante del kernel (sin drivers/módulos) también es exageradamente, linux ocupa 1.3mb frente a los 4.6mb de windows.
Seguimos con más datos, a destacar el número de arquitecturas soportadas donde windows literalmente es machado: windows soporta x86 (los ordenadores de toda la vida), amd64 y ia-64. linux soporta ésas y además otras 14 arquitecturas sin contar consolas

En tema de limitaciones para mucho hardware de golpe también gana el kernel linux por goleada: soporta 1024 CPUs de 32 o 64 bits frente a las 4-32 y 4-64 respectivamente de Windows. También soporta en temas de memoria 64GB de RAM de 32 bits PAE o 1024GB - 8.589.934.592GB de RAM de 64 bits frente a Windows que se queda con 1GB/<4GB y hasta 128GB (según versiones) respectivamente.

Quizá no se comenta porque nadie duda de la superioridad técnica del núcleo Linux frente al de Windows… o directamente porque la mayoría de las mismas son poco técnicas y más un “me gusta por…” o “no me gusta por…” y claro el núcleo puede ser mejor o peor pero de ahí a gustarte… aunque seguro que un “kernel vanilla” debe estar sabroso: P

21.ARQUITECTURA DE WINDOWS Y DE LINUX

ARQUITECTURA DE LINUX
Linux se organiza en procesos, que son tareas independientes que se ejecutan de forma simultánea mientras el sistema está en funcionamiento. Los procesos cuelgan unos de otros en una dependencia padre/hijo. Inicialmente al arrancar el sistema sólo existe un proceso, llamado init. Init lee los ficheros de configuración de arranque presentes en el directorio /etc y va creando procesos hijos. Cuando se habla de ejecutar o lanzar o arrancar un proceso, nos estámos refiriendo al proceso de leer un fichero almacenado en el disco duro que contiene las instrucciones del programa, colocando las mismas en la memoria RAM y a continuación empezando a ejecutar las instrucciones del programa ya en RAM.

ARQUITECTURA DE WINDOWS
Un Sistema Operativo serio, capaz de competir en el mercado con otros como Unix que ya tienen una posición privilegiada, en cuanto a resultados, debe tener una serie de características que le permitan ganarse ese lugar.
 Analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y mediante esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la nueva funcionalidad consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios pueden modificar más estos ajustes para requisitos particulares. Algunos efectos, tales como mezcla alfa (transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de vídeo más nuevas. Sin embargo, si la tarjeta gráfica no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y Microsoft recomienda la característica de apagado manualmente. Windows XP agrega la capacidad para el uso de “estilos visuales” para cambiar la interfaz gráfica

20.LAS FUNCIONES DEL NÚCLEO O KERNEL

Funciones básicas garantizar la carga y la ejecución de los procesos, las entradas/salidas y proponer una interfaz entre el espacio núcleo y los programas del espacio del usuario. Kernel consiste en la parte principal del código del sistema operativo, el cual se encargan de controlar y administrar los servicios y peticiones de recursos y de hardware con respecto a uno o varios procesos, además se manipula por medio de un controlador que conoce la forma de comunicarse con kernel

19.QUÉ ES UN SISTEMA DE ARCHIVOS

Sistema operativo
Tipos de sistemas de archivos admitidos
Dos
FAT16
Windows 95
FAT16
Windows 95 OSR2
FAT16, FAT32
Windows 98
FAT16, FAT32
Windows NT4
FAT, NTFS (versión 4)
Windows 2000/XP
FAT, FAT16, FAT32, NTFS (versiones 4 y 5)
Linux
Ext2, Ext3, ReiserFS, Linux Swap (FAT16, FAT32, NTFS)
MacOS
HFS (Sistema de Archivos Jerárquico), MFS (Sistemas de Archivos Macintosh)
OS/2
HPFS (Sistema de Archivos de Alto Rendimiento)
SGI IRIX
XFS
FreeBSD, OpenBSD
UFS (Sistema de Archivos Unix)
Sun Solaris
UFS (Sistema de Archivos Unix)
IBM AIX
JFS (Sistema Diario de Archivos)

Aunque los discos rígidos pueden ser muy chicos, aún así contienen millones de bits, y por lo tanto necesitan organizarse para poder ubicar la información. Éste es el propósito del sistema de archivos. Recuerde que un disco rígido se conforma de varios discos circulares que giran en torno a un eje

El sistema de archivos se basa en la administración de clústers, la unidad de disco más chica que el sistema operativo puede administrar.

Un clúster consiste en uno o más sectores. Por esta razón, cuanto más grande sea el tamaño del clúster  menores utilidades tendrá que administrar unidades el sistema operativo Por esta razón, la elección de un sistema de archivos es importante.

18.LOS CARGADORES DE ARRANQUE PARA GNU/LINUX

8.Lilo es un gestor de arranque que permite elegir, entre sistemas operativos Linux y otras plataformas, con cual se ha de trabajar al momento de iniciar un equipo con mas de un sistema operativo disponible.
LILO funciona en una variedad de sistemas de archivos y puede arrancar un sistema operativo desde el disco duro o desde un disco flexible externo . LILO permite seleccionar entre 16 imágenes en el arranque. LILO puede instalarse también en el master boot record (MBR).

GRUB  es un administrador o gestor de arranque múltiple, desarrollado por el proyecto GNU, derivado del GRand Unified Bootloader (GRUB; en español: Gran Gestor de Arranque Unificado), que se usa comúnmente para iniciar uno de dos o más sistemas operativos instalados en un mismo equipo.